Había dos brazos extendidos en aquél madero.
Uno, sangraba LA MISERICORDIA. Otro, sangraba LA VERDAD. Siendo Él en cada célula de su cuerpo, ambos elementos en AMOR y en RESCATE de TODOS. Por el emperador que está en nuestro Palacio de Santa Catalina, patrimonio del Pueblo. Por todo su imperio y su maquinaria bien aceitada en cada agencia del estado, En abierta y clara PERSECUCIÓN SELECTIVA. Y por TODOS LOS FIELES. Por tanto, NO CALLAREMOS Y NO PARAREMOS DE EJERCER ESA MISERICORDIA Y ESA VERDAD COMO LO DICTA ESTA FE. Aunque nos CALUMNIEN, Aunque TUERZAN palabras y hechos, Aunque ENTREN por nuestras puertas, Aunque COMPREN a algunos de los nuestros, Aunque ROBEN nuestros tesoros, Aunque IMPONGAN su nueva religión sobre nuestros hijos. ESTA MISERICORDIA Y ESTA VERDAD ES MÁS GRANDE QUE NOSOTROS MISMOS. Y NUESTRA CONSTITUCIÓN AUN SIENDO LEY DE LOS HOMBRES TODAVÍA NOS AMPARA. Señor gobernador Ricardo Rossello: Aún así, LOS FIELES, estamos llamados a bendecirle. A orar por usted y su familia, porque es MANDATO de DIOS. Siga con sus DECRETOS, aún los que pretendió con muelas traseras, para diz que respetar nuestro derecho ¡ES FALSO! Porque silenció la legítima voz del pueblo con leyes APROBADAS y hoy vetadas...¿y así pretende continuar? NO TENDREMOS FRENO. LA LIBERTAD QUE NOS DA LA OBEDIENCIA ES NUESTRA PAZ QUE JAMÁS TENDRÁ PRISIÓN. 《Con misericordia y verdad se corrige el pecado, Y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal》 Proverbios 16:6 Por: JNFR Siempre había escuchado la frase "Dios lo hará otra vez" pero nunca le había encontrado un significado personal. En este último mes mi familia ha estado atravesando unos momentos muy difíciles. Y siendo completamente honesta me sentía muy desesperanzada. Soy el tipo de persona que se enfoca en las soluciones más que en el problema, pero en esta ocasión me veía (y veo) sin salida. Entonces comencé a habla con Dios como de costumbre, a rogar por su dirección, paz y sabiduría. Y en nuestra conversación comencé a recordar las muchas veces en el pasado que me sentí exactamente igual que en ese momento. Triste, abrumada, sin esperanzas y sin encontrar una salida. Y recordé como Dios en cada ocasión estuvo conmigo, llevándome de la mano y cumpliendo sus propósitos. En ese momento entendí que DIOS LO HARÁ OTRA VEZ. En medio de el dolor de mi corazón Dios me recordó que Él es fiel hoy, mañana y siempre. Dios romperá cadenas, abrirá puertas y trazará el camino. Dios lo hará otra vez. Él cambiará el panorama y traerá la paz en medio de la tormenta. Dios lo hará otra vez. Moverá las montañas y hará llover maná del cielo. Dios lo hará otra vez. Es así como entendí y recibí la solución. La solución y la respuesta siempre es Dios. Él me ha demostrado una vez tras otra que Él tiene el control de mi vida. En ese momento volvió la esperanza a mi corazón. Cuando recordé que no se trata de lo yo veo sino de lo que Dios es capaz de hacer. Él lo hará otra vez. Categorías Todos Por: JNFR La empatía y simpatía no son sinónimos. La simpatía por definición es un sentimiento, generalmente instintivo, de afecto o inclinación hacia una persona o hacia su actitud o comportamiento, que provoca encontrar agradable su presencia, desear que las cosas le salgan bien, etc. Por su parte, empatía se define cómo la participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona. Mientras que la simpatía es un sentimiento de afecto, la empatía es una acción para conectar con las emociones de otra persona con la intención de entenderla y hacerle sentir acompañada en ese sentimiento. La empatía no es “ponerse en lo zapatos de otros”, sino buscar con un sentimiento similar en nosotros que nos ayude a conectar con la persona y sus emociones. Es por esto que ser empático requiere sensibilidad en nosotros, e incluso, ponernos vulnerables para lograr verdaderamente conectar con otros. Les compartimos este video con la Dra. Brené Brown quien explica más acerca de la diferencia de la empatía y simpatía. Ella menciona que existen 4 cosas que deben ocurrir para no confundir simpatía con empatía:
Mira el video: Reconocemos que aún con todo esta información existen momentos en que no sabemos qué decir ni cómo actuar ante personas viviendo momentos difíciles. La empatía se demuestra también por el mero hecho de qué estes ahí y te importe su bienestar.
Por: JNFR Inquebrantable es un adjetivo que se utiliza para describir algo o alguien que no tiene la capacidad de quebrarse o romperse. En una ocasión un amigo uso esa palabra para describirme y de primera instancia me hizo sentir muy bien acerca de mí misma, mi carácter y la imagen que proyecto hacia los demás. Pero luego de reflexionar me percate que esa palabra no me describe tanto cómo pensaba. Si proyecto una imagen de fortaleza y perseverancia es porque en muchas ocasiones me he sentido débil o he estado a punto de rendirme. Inquebrantable alude a una noción de perfección. La realidad es que somos vulnerables, y esto no es algo negativo, sino que nos recuerda esa cualidad indiscutible de ser simplemente humanos. En lo personal, muchas veces me he quebrado y he sentido que no puedo más. Pero con el tiempo he entendido que lo que me hace verdaderamente fuerte es que he logrado tomar mis pedazos rotos y reconstruirme. Y claramente no he quedado igual, pero esas grietas son las que mi amigo vio y les hicieron pensar que soy “inquebrantable”, porque demuestran fortaleza y resiliencia.
No tenemos que esforzarnos en mostrar una imagen de perfección al mundo. Nuestras debilidades no nos definen, pero lo que hacemos o dejamos de hacer con ellas sí. Por: JNFR Yo no sé tú, pero el 2018 estuvo lleno de grandes retos para mí. Hubo muchos momentos en que pensé en renunciar a todo pues ya estaba muy cansada. Muchas veces sentía que no podría más con las cargas de la vida y que no llegaría al final de este año. Y en otras ocasiones simplemente perdí la esperanza. Pero si hoy estas leyendo esto significa que lo logré. Superé los obstáculos y las pruebas que se interpusieron en mi camino este año. Cumplí con muchas metas y no me rendí. A pesar de que mi corazón sintió en ocasiones que no podría sobrellevar el dolor, la angustia o la incertidumbre, aquí estoy. Afronte las dificultades y al final de todo termine más fuerte, con mayor sabiduría y felicidad.
Cuando pienso detenidamente en este pasado año también puedo recordar muchos momentos que ayudaron a que no me rindiera. Es imposible pasar por alto las muchas carcajadas y sonrisas provocadas por momentos genuinamente alegres con seres que me aman incondicionalmente. Sería muy pesimista de mi parte resaltar los momentos difíciles sin reconocer que hubo grandiosos momentos y personas que me sirvieron de combustible para continuar. Cuando mira mi álbum de fotos en el celular sobresaltando este 2018 tengo que inclinar mi rostro y agradecer. Verdaderamente soy extremadamente bendecida. Bendecida con experiencias y personas. Personas que le dan mayor sentido a la vida y te causan emoción y esperanza para un próximo año que nos espera. Sí, el 2018 fue un reto y nada promete que el 2019 será "fácil", pero mira a tu alrededor, no estas solo y si hoy lees esto significa que tú también lo lograste. Ahora, toma un momento y piensa porqué lo lograste. ¿Qué o quienes fueron tu combustible? Reconoce que fue difícil pero también reconoce lo fuerte que eres y lo listo que estás para enfrentar este 2019. Dios ha estado y continuará contigo. ¿Haz leído este cuento clásico? Enseña el valor de la verdad, la humildad y lo nefasto de la soberbia.Te sugiero que leas otra vez esta genial historia. En nuestro mundo actual estamos ante el peligro diario del grito de mentiras generalizadas a la que muchos se doblegan por ignorancia o por lucir "progresistas". Al igual que en el cuento, muchos repiten lo bonito y elegante que está el traje nuevo del emperador, el cual realmente no existe, ya que él está desnudo. Existen sinnúmero de falsedades en diversos temas, avaladas por los medios, los especialistas y diversos grupos de presión. Llega a tal grado de ruido que nos vemos tentados a ceder y decir con ellos ¡éste traje está espléndido! Tal es el caso del afamado concurso de belleza femenina Señorita Universo, mejor conocido como “Miss Universe” en el cual tiene como representante de España a un hombre llamado Ángela Ponce. Llama la atención en una entrevista realizada en el New York Times, donde Ponce intenta redefinir lo que es una mujer. Este dice: “Hay mujeres con pene y hombres con vagina, porque la única clave para ser mujer es ser y sentirte mujer”. Esta definición dada por Ponce sostiene que el criterio para ser una mujer sólo está determinado a sentirse como tal. Según éste, son los sentimientos del ser humano los que definen si eres una mujer o un hombre. Es curioso que según él, siempre se sintió mujer pero a pesar de esto utiliza hormonas y se realizó dos cirugías, una de aumento de pecho y otra para mutilar su genitalidad natural de hombre y optar quirúrgicamente por una vagina cosmética o mejor dicho una vulva cosmética. Es sorprendente también como Ponce se adjudica méritos científicos (que no tiene) para identificar dos especies de mujeres: las que tienen pene y las que tienen vagina. Toda esta argumentación que carece de lógica y simplemente no se sostiene, parece ser más fuerte que la realidad. Pero, igual que el cuento del emperador desnudo, estas mentiras se repiten en todos lados a tal punto que éste ha logrado competir y ser aceptado como igual a las mujeres, cuando no lo es. La biología, la genética, las diferencias neurológicas y fisiológicas (entre otras) de los sexos son poco significantes ante la idea de que sólo sentirse mujer es suficiente. Parece ser que la percepción gobierna la realidad. En el cuento al que hacemos referencia sólo un niño se atrevió a gritar la verdad, aun así el emperador la ignoró y siguió de largo, cuando en su interior ésta verdad retumbaba. La verdad obvia es... que es un hombre. Y.S. para Visión Encuentro Foto: https://www.sbs.com.
Por: JNFR Es común que en nuestras vidas pensemos y nos preocupemos por del futuro. Desde muy jóvenes se nos pregunta ¿qué quieres ser cuando seas grande? Nuestro futuro es un tema constante en nuestras vidas y todos de alguna manera u otra luchamos con descubrir cuál será el mejor camino para nosotros. Pero antes de todo esto, debemos cuestionarnos ¿dónde estoy?.
Analicemos por un momento en la función de un Navegador (GPS). En el mismo colocamos una dirección esperando que nos muestra cómo llegar a X o Y destino, cuál es la mejor ruta y cuánto tiempo nos demoraremos aproximadamente. Pero para que el GPS pueda facilitar toda esta información, primero debemos darle acceso a nuestra localización actual. Así mismo en nuestra vida, antes de poder planificar nuestro futuro (ya sea laboral, en cuanto a las relaciones, metas personales, etc.) debemos cuestionarnos y estar seguros de donde estamos parados en este preciso momento. Esto podría traducirse en autoconocimiento e identidad. Debemos cuestionarnos quienes somos, que talentos o habilidades poseemos, que nos apasione, etc. No podemos llegar a ningún lado sin saber dónde estamos y cuál es la mejor ruta, así mismo no podemos planificar un futuro favorable si no sabemos los recursos y habilidades con las que contamos para que el mismo sea exitoso. Nunca es tarde para cuestionarnos donde estamos parados y replantear una nueva ruta para nuestras vidas. "Forward is Forward" así que no te detengas, solo asegúrate de hoy estar en el lugar correcto. Por: JNFR ![]() STOP! No te asustes con este titulo. Como seres humanos somos importantes de manera individual y colectiva. Es importante amarnos y respetarnos a nosotros mismos y a los demás. Debemos ser responsables de nuestras vidas, acciones, metas, deberes, etc. No obstante, también es importante saber cuando no debemos tomarnos tan enserio a nosotros mismo o las cosas que nos rodean. La vida es complicada y en muchas ocasiones confusa, y creo que puede ser saludables a veces soltar y no tomarse TODO "a pecho". A fin de cuentas, siguiendo la linea del dicho "elegir tus batallas", hay que elegir cuando no tomar algunas cosas tan enserio para eliminar de nuestras vidas pequeñas cosas que son fuente de ansiedad innecesarias. La intención es buscar ese balance ideal de manera tal que podamos fluir en la vida sin ser irresponsables pero tampoco muy rígidos, ya que los extremos no son saludables. Yo no soy quien para decirte cuales son esas cosas, yo solo conozco las mías. Pero puedes comenzar con cosas pequeñas como reírte de ti mismo, aplicar una chispa de sarcasmo sano a la vida, o simplemente sacarle la lengua a un niño y luego sonríele para que veas como alegras sus semblante. Toma un momento y reflexiona en tu vida, analiza que cosas debes soltar y no tomar "tan enserio", ya sean pequeñas cosas como las anteriores o no, tal vez te ayuden a ser un poco más feliz. Por: JNFR Cuan difícil se nos hace en ocasiones reconocer que nos hemos equivocado. Tal vez porque reconocer que nos equivocamos significar sumir las consecuencias, o quizás porque lástima nuestro ego. Sea cual sea la razón, hoy quiero decirte que solo aceptando que eres imperfecto y propenso a cometer errores serás capaz de aprender, mejorar y crecer. Lamentablemente los errores no se pueden borrar, solo abrazar. Aceptar tus errores te acerca a ser mejor persona. Te ofrece la oportunidad de reflexionar acerca de tu vida y decisiones, y por medio de esta reflexión tu perspectiva cambia, lo cual te prepara para cuando en el futuro te enfrentes a una situación similar, no cometas el mismo error; al menos esta es la expectativo. El camino a la 'perfección' o a ser mejor persona esta adornado con muchos errores en el camino, pero aceptar los mismos y continuar hacia adelante te ayuda a tomar la dirección correcta.
Por: JNFR En un mundo lleno de afanes, preocupaciones, conflictos, etc., podríamos pensar que nunca experimentaremos paz, pero tal vez es que porque tenemos un definición muy equivocada de lo que es paz. Paz y tranquilidad no son sinónimos. Paz no es solo un sentimiento, es un estado continua mental que no esta sujeto a la circunstancias. Vean y compartan la siguiente reflexión: |
VISIÓN ENCUENTROEs un sitio que plasma un análisis acerca de temas de interés basados en una visión divergente. Buscamos ampliar el estudio de temas actuales y exponer otros puntos de vista. Archivos
Marzo 2019
Categorias
Todo
Visión Encuentro Blog ©2018
|